
El ex magistrado prófugo en Chile, procesado por la Justicia argentina, se quejó porque dejó de percibir su sueldo mensual como juez y se dio por "despedido".
El último 24 de agosto, antes de que el Consejo de la Magistratura definiera su situación, huyó a Chile. El magistrado está procesado por la Justicia argentina como "partícipe primario y necesario" en casos de secuestro, tortura, homicidio y desaparición forzada.
El 26 de agosto se lo suspendió y una semana más tarde el juez presentó una solicitud de asilo político. Eso le permite tener una visa temporal en Chile hasta que se resuelva su pedido.
Ricardo Mastronardi, al abogado del juez manifestó: "En razón de no haber percibido los últimos tres meses de sueldo sin razón alguna valedera jurídicamente para apartarse de la intangibilidad constitucional de los magistrados, siendo el único caso en el país que ha merecido dicho tratamiento, elevo mi firme voluntad conforme a las leyes laborales y administrativas, de darme por despedido y por ende, disuelto el vínculo laboral".
Lo que ocurre es que cuando un juez es suspendido de su cargo, sigue cobrando su sueldo, pero en este caso el órgano decidió quitarle ese beneficio.
Fuente: Diario Registrado