
La mandataria aseguró que se siente "muy orgullosa" por los logros del gobierno kirchnerista, pero admitió que está "muy comprometida" con lo que "falta por hacer". "No se nos puede escapar que hay también otros argentinos a los que tenemos que llegar con verdaderos programas sociales, no con programas asistencialistas y clientelares", advirtió la jefa de Estado.
Al destacar la expansión del mercado automotriz, la Presidenta indicó que Toyota ampliará su capacidad de producción en un 42 por ciento. Además, precisó que el promedio de edad de los trabajadores de la empresa es de 25 años. "Para muchos es el primer puesto de trabajo", indicó Cristina, y resaltó la actitud de la empresa de "seguir invirtiendo y apostando a la relación virtuosa entre crecimiento y salario", para luego remarcar que "tenemos que llegar a los que todavía no tienen trabajo" y llamó a "ejercitar la solidaridad entre los argentinos".
Tras el repaso estadístico, la primera mandataria recordó al expresidente Néstor Kirchner y sostuvo que "él no escribió un libro, pero escribió esta página de la historia argentina". "¿Quién, en el año 2003, imaginaba que este país avanzaría en todos sus aspectos, en derechos humanos, en desarrollo", se preguntó y celebró la identificación de los restos de Guillermo Vargas Aignasse, senador provincial desaparecido durante la última dictadura militar en Tucumán. "Sus familiares van a poder completar el duelo, van a tener un lugar para ir a poner una flor. No saben lo importante que es tener un lugar donde poder hablarle a al ser que uno ha querido tanto", concluyó Cristina.
Fuente: Página 12