El Municipio recibió por parte del Gerente de Dirección Nacional de Vialidad, Ing. Jorge Gregorutti la confirmación de que los trabajos de alcantarillado sobre autopista Rosario- Córdoba, se realizaran con fondos de ésta entidad publica.
Las nuevas alcantarillas se realizaran en autopista a la altura de San Sebastián, Neruda y Hernández. en el tramo Funes-Roldán, entre los kilómetros 308.95 y 311.45”. Se trata de nuevas alcantarillas transversales bajo la autopista Rosario-Córdoba.
A partir del Decreto Presidencial que asignó las Rutas Nacionales incluidas en los corredores viales a las nuevas concesionarias, el 7º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) planifica su trabajo para el control de proyectos y ejecución de las obras incluidas en los mencionados contratos. Bajo una inversión global de 2.200 millones de pesos –solo en la provincia de Santa Fe- las nuevas intervenciones fueron discriminadas en Obras de Refuerzo de Infraestructura (ORI) y Obras Nuevas (ONU). Cabe recordar que gracias a la nueva modalidad de concesión, las signatarias de los corredores viales tendrán a la par del mantenimiento y conservación de rutina la responsabilidad de realizar este grupo de mejoras sustanciales, obras que serán controladas, certificadas y abonadas directamente por Vialidad Nacional.
Si bien no esta aun confirmado si los fondos para la obra en el Corredor 5 , serán ejecutados a través de Obras de Refuerzo de Infraestructura (ORI) o si lo harán por Obras Nuevas( ONU) , se ha confirmado que finalmente nuestra ciudad contara con esta importante obra que servirá básicamente para mitigar el escurrimiento de aguas.
Fuente: Funes Hoy
Las nuevas alcantarillas se realizaran en autopista a la altura de San Sebastián, Neruda y Hernández. en el tramo Funes-Roldán, entre los kilómetros 308.95 y 311.45”. Se trata de nuevas alcantarillas transversales bajo la autopista Rosario-Córdoba.
A partir del Decreto Presidencial que asignó las Rutas Nacionales incluidas en los corredores viales a las nuevas concesionarias, el 7º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) planifica su trabajo para el control de proyectos y ejecución de las obras incluidas en los mencionados contratos. Bajo una inversión global de 2.200 millones de pesos –solo en la provincia de Santa Fe- las nuevas intervenciones fueron discriminadas en Obras de Refuerzo de Infraestructura (ORI) y Obras Nuevas (ONU). Cabe recordar que gracias a la nueva modalidad de concesión, las signatarias de los corredores viales tendrán a la par del mantenimiento y conservación de rutina la responsabilidad de realizar este grupo de mejoras sustanciales, obras que serán controladas, certificadas y abonadas directamente por Vialidad Nacional.
Si bien no esta aun confirmado si los fondos para la obra en el Corredor 5 , serán ejecutados a través de Obras de Refuerzo de Infraestructura (ORI) o si lo harán por Obras Nuevas( ONU) , se ha confirmado que finalmente nuestra ciudad contara con esta importante obra que servirá básicamente para mitigar el escurrimiento de aguas.
Fuente: Funes Hoy